Recientemente reconocida como tal, la etnia afroboliviana se ha organizado en los últimos años consiguiendo bastante visibilidad a nivel nacional. Aqui le presentamos dos enlaces muy interesantes del pueblo afroboliviano:
El primer enlace es sobre el Movimiento Cultural Saya Afroboliviana MOCUSABOL, el cual tiene un sitio en la Web: afrobolivia.org.bo
Otro enlace muy interesante es el del CENTRO AFROBOLIVIANO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y COMUNITARIO C.A.D.I.C. en el sitio web www.cadic.org.bo
Pueblos indígenas de tierras bajas del Departamento de La Paz.
Organizados en el CPILAP, Central de Pueblos Indígenas de La Paz, se encuentran las etnias Takana, Leco y Mosetén. Aquí el enlace a su sitio Web: www.cpilap.org
La CIDOB o Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia es la principal organización aglutinadora de pueblos indígenas de tierras bajas de Bolivia.
Con sede en Santa Cruz, la CIDOB es la mayor aglutinadora depueblos indígenas de Bolivia en cuanto a su diversidad y cobertura nacional. Siga el enlace a su sito Web: www.cidob-bo.org
Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu CONAMAQ.
El CONAMAQ es la mayor organización aglutinadora de pueblos indígenas del altiplano y los valles de Bolivia. Cuentan con un sitio WEB: www.conamaq.org.bo
ETNIAS BOLIVIANAS
Afroboliviano
Araona
Aymara
Ayoreo
Ava-Guaraní
Baure
Bororo
Caripuna
Caviña o Cavineño
Cayuvava o Canichana
Chácobo
Chapacura
Chiman o Tsiman
Chiquitano
Esse Ejja (Chama)
Guarayo
Itonoma
Izozo-Guaraní
Machineri
Mosetén
Movima
Moxos
Pakahuara
Quischua (Quechua)
Simba Guaraní
Sirionó
Tacana (Takana)
Toromona
Uru Chipaya
Uru Iruito
Uru Chipaya
Weenayek
Yaminahua
Yuqui
Yuracaré